El equilibrio
Es la capacidad para mantener a todo el cuerpo en estado de equilibrio (equilibrio estático) o para mantener o recuperar este estado (equilibrio dinámico) durante o después de acciones de movimiento.
La capacidad para mantener el cuerpo en equilibrio estático se efectiviza en las posiciones de descanso relativo del cuerpo y debe desarrollarse si el deportista está en una superficie de apoyo pequeña u oscilante o en movimiento. Funcionalmente, depende de la sensibilidad del aparato vestibular, pero especialmente de los analizadores táctiles y kinestésicos.
La capacidad para mantener en cuerpo en equilibrio dinámico se produce por rápidos cambios de posición de todo el cuerpo, lo que representa un fuerte estimulo de aceleración. Es determinada funcionalmente por el grado de estabilidad del analizador vestibular. El equilibrio es una condición fundamental para cada acción de movimiento.
Decimos que tenemos equilibrio cuando somos capaces de movernos y llevar a cabo acciones manteniéndonos erguidos, de pie, aunque a menudo en esos casos tendemos a mover los brazos, justamente, como los platos de la balanza, para mantener el cuerpo en su centro de gravedad.
La equilibriocepción es la percepción del equilibrio del cuerpo. Es un sentido fisiológico que compartimos con los animales, cuya función es orientar nuestro cuerpo y evitar que nos caigamos.
https://concepto.de/equilibrio/#ixzz8UeN5tiyi
Comments
Post a Comment