La reacción
![Image](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6qYUnPHneVSD9RQ_rvTygrO8gbn8M4AtHj09snC4mlE0g11f0rmFgWokSsSGA414PRobc8x7uhCkpE92FPl6h2Loj_fUC-c2Ko86VuBWiV5h5cjbg6gma1DMcY4VGFRK5gS423r4tbTq89kFVZtKIUsh6gxydQQQOAwrQT4Xnr4l4S-Ug5BPiPo9GAo-a/s320/reaccion.jpg)
Es la capacidad para iniciar rápidamente y realizar en forma adecuada acciones motoras en corto tiempo a una señal. La reacción debe producirse en el tiempo más razonable y a una velocidad adecuada a la tarea, con lo que la reacción más rápida es la óptima. Las señales que se puedan emplear son simples señales acústicas u ópticas (un disparo que marca la partida) simples acciones de movimientos (ejecutar un tiro penal) o un conjunto complejo de acciones de movimientos (acciones de ataque a cargo de varios jugadores). La reacción es una habilidad que se puede mejorar a través del entrenamiento y la práctica constante, lo que puede resultar beneficioso tanto en deportes como en situaciones cotidianas de la vida. La reacción es una habilidad fundamental en cualquier deporte y su entrenamiento en educación física puede mejorar significativamente el rendimiento deportivo de los atletas. Esta muy presente en deportes como lo son: Futbol, la rapidez de reacción de los jugadores es decis...